Estuvo presente junto a los vecinos el juntista electo Basilio Sioutis por Proyecto Sur. Se constato que el edificio continùa en obra. Un cartel anuncia que està cerrado y se debe concurrir al CGPNº13. A las 10.35 hs. se presentó Juan Martín, colaborador del presidente de la Junta Comunal, Néstor Dall`Alpi del Pro, quien nos hizo pasar y pudimos recorrer las instalaciones, verificando que de momento el edificio no està en condiciones edilicias para que funcione la Junta Comunal, ni el Consejo Consultivo. En una sala anexa tuvimos una breve reunión informal, donde nos informaron que en el dìa de la fecha a las 16 hs. se reunirán informalmente los juntistas para acordar la 1º convocatoria y el funcionamiento de la Junta Comunal. Finalizada esta reunión, los vecinos labramos un acta firmada por los presentes.
Nos definimos como un Espacio Abierto Permanente de Reflexión, Propuesta, Control y Acción en Defensa de la Cultura. La cultura como un fenómeno histórico social, que define la vida colectiva, consolida e integra el tejido social.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Convocatoria de vecinos frente al CGPC Nº 12 para constatar el inicio de las actividades de los Juntistas comunales
https://picasaweb.google.com/100426053084837204304/ConvocatoriaDeVecinosFrenteAlCGPCAlInicioDeLasActividadesDeLaComuna12#
martes, 6 de diciembre de 2011
Reuniòn de Vecinos Autoconvocados de la Comuna 12.
Síntesis- lunes 5 de diciembre 2011
Reunión de Vecinos Autoconvocados de la Comuna 12 en el Complejo Cultural 25 de Mayo para debatir y acordar el futuro funcionamiento de las reuniones de vecinos del Consejo Consultivo Comuna 12 -
Temas considerados
Sobre el Marco Legal:
- Constitución de la Ciudad de Buenos Aires/1996; “Ley Orgánica de Comunas” 1777
La falta de transferencias de las competencias
Falta de presupuesto
Lugar de reunión: sede y subsedes
Sobre el art. 34 respecto a la Integración y Participación
- qué quiere decir?, cuál es la diferencia?
1 -Sobre la CONVOCATORIA
La forma; cuándo?; cómo? y dónde?
2- Orden del Día:
Temario propuesto, su comunicación y pùblicaciòn
Difusión amplia previa
Incorporación de temas con aprobación general
3- Designaciones de: Moderador y Secretario de Actas
cómo y quiénes los designan? - definir coordinadores por grupo
4- Sobre la Asamblea Vecinal de carácter público
Reuniòn Plenaria, organo máximo de decisión del vecindario, ámbito de encuentro y debate de los vecinos sobre las necesidades y problemas del vecindario, la Comuna y la Ciudad.
- Cómo se integra: quiénes son sus miembros?
- Registro de Planillas de asistencia
Trabajo en Comisiones según cantidad de participantes.
5- Comisiones de Trabajo
Organización que permite discutir, debatir y acordar en grupos mas reducidos donde todos pueden hacer uso de la palabra (entre 20- 25 personas), designando democraticamente un moderador y redactor, para luego llevar la decisión aprobada a la Asamblea Vecinal (reunión plenaria), donde se trabaja por CONSENSO
Garantizar la participación vecinal
Las decisiones se toman por consenso entre los consejeros
Respetar las bases y los acuerdos.
6- Modo de articulación entre la Junta Comunal y el Consejo Comunal.
Reunión de Vecinos Autoconvocados de la Comuna 12 en el Complejo Cultural 25 de Mayo para debatir y acordar el futuro funcionamiento de las reuniones de vecinos del Consejo Consultivo Comuna 12 -
Temas considerados
Sobre el Marco Legal:
- Constitución de la Ciudad de Buenos Aires/1996; “Ley Orgánica de Comunas” 1777
La falta de transferencias de las competencias
Falta de presupuesto
Lugar de reunión: sede y subsedes
Sobre el art. 34 respecto a la Integración y Participación
- qué quiere decir?, cuál es la diferencia?
1 -Sobre la CONVOCATORIA
La forma; cuándo?; cómo? y dónde?
2- Orden del Día:
Temario propuesto, su comunicación y pùblicaciòn
Difusión amplia previa
Incorporación de temas con aprobación general
3- Designaciones de: Moderador y Secretario de Actas
cómo y quiénes los designan? - definir coordinadores por grupo
4- Sobre la Asamblea Vecinal de carácter público
Reuniòn Plenaria, organo máximo de decisión del vecindario, ámbito de encuentro y debate de los vecinos sobre las necesidades y problemas del vecindario, la Comuna y la Ciudad.
- Cómo se integra: quiénes son sus miembros?
- Registro de Planillas de asistencia
Trabajo en Comisiones según cantidad de participantes.
5- Comisiones de Trabajo
Organización que permite discutir, debatir y acordar en grupos mas reducidos donde todos pueden hacer uso de la palabra (entre 20- 25 personas), designando democraticamente un moderador y redactor, para luego llevar la decisión aprobada a la Asamblea Vecinal (reunión plenaria), donde se trabaja por CONSENSO
Garantizar la participación vecinal
Las decisiones se toman por consenso entre los consejeros
Respetar las bases y los acuerdos.
6- Modo de articulación entre la Junta Comunal y el Consejo Comunal.
Etiquetas:
asamblea vecinal,
comunas,
consenso
domingo, 4 de diciembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
En el Complejo Cultural 25 de Mayo - Taller AvecinArte con Osvaldo Bayer 24- 4-10
"A doscientos años del 25 de mayo. ¿Qué nos pasó a los argentinos?"
En el marco del Ciclo Bicentenario Charla-Debate con Osvaldo Bayer -
Un espacio de reflexión, construcción y "sentido común"
¿Cómo nos pensamos hoy como ciudadanos?
En el marco del Ciclo Bicentenario Charla-Debate con Osvaldo Bayer -
Un espacio de reflexión, construcción y "sentido común"
¿Cómo nos pensamos hoy como ciudadanos?
Etiquetas:
bicentenario,
cultura popular,
paticipaciòn vecinal
miércoles, 4 de mayo de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
'Al olor del hogar' Ariel Prat y Juan Subirá. Teatro 25 de Mayo, Villa Urquiza, Buenos Aires, 11 de Julio de 2008. Invitado: Gustavo Cordera
La única vez que el EX Bersuit Gustavo Cordera, cantó con Ariel Prat en un recital en el Complejo Cultural 25 de Mayo de Viyurca, recuperado por los vecinos, 11/07/08......... Salú!
Etiquetas:
cultura popular,
participaciòn vecinal
jueves, 10 de febrero de 2011
Radio La Colectiva - Programa La Voz del 25- todos los jueves de 19 a 20 hs

Programa "La Voz del 25" - 10-02-2011 - Radio La Colectiva - FM 102.5 Mhz - Jueves - de 19:00 a 20:00 hs -http://www.lacolectiva.com.ar/
Salimos a la calle, los vecinos ocupamos el espacio pùblico con proyectos. Nos visitan reconocidos grafitteros del Grupo MPC; integrantes del Proyecto de Murales "El Pirovano Pinta Bien", que articula ARTE, SALUD y PARTICIPACION VECINAL, con "El abrazo sanador", "La màquina de curar" y otras tantas pintadas que realizan junto a organizaciones de la Comuna 12. Como siempre la ciudad que seguimos perdiendo, despuès de demoliciones y malos usos. Macri sigue violando la ley. Y recorremos los corsos porteños con una Agenda Cultural Alternativa. Del CC25 de Mayo recuperado por los vecinos, ni hablar, "cerrado por mantenimiento" . Te esperamos en nuestras reuniones de los lunes a las 19 hs. en la Plaza Echeverría, Rivera y Triunvirato, Villa Urquuiza.
Màs info http://elpirovanopintabien.blogspot.com/; comisionmuralespirovano@gmail.com Escuchà: La Voz del 25 - Leer más... entrà a la pàgina http://www.lacolectiva.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)